Régimen Interior

Concejal Delegado:
Jose María Nogales
Grupo político:
P.S.O.E. Partido Socialista Obrero Español
Email:
josem.nogales@aytotorrejondelrey.com

Archivo Municipal

En el caso del municipio de Torrejón del Rey, como en el resto de la administración pública o de cualquier otra actividad personal, social o empresarial, la gestión de los asuntos en los que es competente el ayuntamiento deja tras sí un rastro documental integrado por toda la documentación que la administración municipal ha recibido sobre un asunto  determinado, o las copias de la documentación que ha producido en el desarrollo de sus funciones; éstas son básicamente el gobierno, la administración y la prestación de servicios a la comunidad municipal.

De tal manera podemos decir que el archivo municipal existe desde que existe  el propio ayuntamiento. No obstante en ocasiones la realidad es otra, y la fecha de origen del archivo, al no haber acta fundacional, ha de ser considerada aquella del documento más antiguo de los conservados; en el caso de Torrejón del Rey: 1648.

Cambios de sede municipal, guerras, desastres, desidia y hasta el propio intento, han motivado que no se conserve toda la documentación que debería haberse conservado en los archivos.

El archivo no es una colección de documentos más o menos caprichosa, al contrario, lo podemos definir como el conjunto orgánico de documentación producida o recibida por una institución a lo largo del tiempo en el cumplimiento de sus funciones atribuidas, y cuyos fines básicos son la recepción y custodia, la conservación y el mantenimiento, la descripción, el servicio y la difusión, y, finalmente la divulgación de la documentación.

El archivo ha de atender en primer lugar a la propia administración municipal, aportando los antecedentes que los regidores puedan necesitar para la correcta resolución de los asuntos. Igualmente prestará atención a otras administraciones públicas. De manera especial atenderá las necesidades que, en cuanto a la documentación en él custodiada, pueda tener cualquier persona integrante de la comunidad municipal. Un tercer bloque de personas posibles usuarias del archivo lo constituyen quienes por oficio o por interés personal inician investigaciones de carácter histórico, sociológico o de alguna otra disciplina.

La práctica totalidad del fondo documental conservado en el Archivo Municipal de Torrejón del Rey ocupa dos salas de la Casa Consistorial (una de ella también dedicada a despacho de trabajo), aparte de la documentación más reciente conservada en las distintas oficinas municipales. Se trata, a día de hoy, de 1.367 cajas de archivo definitivo, como unidades de conservación, cuyo contenido se encuentra plenamente descrita o catalogada, y, por lo tanto, dispuesta para ser consultada.

El Archivo Municipal de Torrejón del Rey depende funcionalmente de la Concejalía de Régimen Interior, por desempeñar fundamentalmente en sus orígenes una función de carácter administrativo, aunque posee una innegable componente cultural y patrimonial. Por el momento, aunque está incluida en la Relación de Puestos de Trabajo, la plantilla municipal no dispone de plaza cubierta de una persona encargada como responsable técnica del Archivo Municipal, y en los últimos años se ha resuelto esta carencia gracias a los Planes de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

En cualquier caso quien necesite acceder a la documentación del Archivo Municipal, podrá comunicar con la Concejalía de Recursos Humanos o con los servicios administrativos del Ayuntamiento.

El Archivo Municipal de Torrejón del Rey, como toda la administración municipal ha de acometer cuantos retos se relacionan con la implantación de la administración electrónica, tarea fundamental que habremos de promover en los próximos tiempos.

Torrejón del Rey, 16 de febrero de 2.020José María Nogales Herrera

Primer Teniente de Alcalde, Concejal de Régimen Interior

archivo@aytotorrejondelrey.com

 

ARCA DE CONCEJO

 

Este  arcón que aquí vemos es algo muy distinto de algún otro cofre o baúl que pudiéramos tener cualquiera en nuestra casa.

Según los tiempos y los lugares ha ido recibiendo distintos nombres:

Arca Concejil, o del Concejo

Arca de los Privilegios

Arca del Archivo y del Tesoro

Arca de las tres llaves.

 

Durante la Edad Media lo habitual era que no hubiese casas consistoriales en los pueblos. Lo concejos se reunían en el atrio de la iglesia o en otro lugar más conveniente (“En Concejo abierto y a campana tañida, según habemos de uso e de costumbre …”), y el regidor de mayor rango custodiaba los documentos en su domicilio o donde quedara establecido.

Los Reyes Católicos en su Pragmática de 9 de julio de 1.500 disponían:  …”la obligación de los Corregidores de haçer casas de Conçejo y carçel dó(nde) no la hubiere, y arca en que se custodien los privilegios y escrituras y los libros de leyes del Reyno”. También en esa misma arca se habrían de custodiar los dineros con que contara el municipio.

Tanto para disponer del dinero, como para hacer arqueo de las existencias, así como para sacar o devolver algún documento o para hacer inventario de los existentes, se habrían de reunir tres cargos como mínimo, cada uno con su llave (en latín “clavis”), por lo que cada una de estas personas, normalmente el Alcalde, un Regidor y el Escribano, recibían el nombre de “clavero”.

Aún hoy los pagos municipales  van firmados por tres “claveros”, pues conservan dicho nombre, que son las personas titulares de la Alcaldía-Presidencia, de la Intervención General de Fondos  y de la Tesorería.

 

Por todo lo que fue y significa este Arca de Concejo merece nuestra mayor consideración, siendo, como es prácticamente el único bien mueble de patrimonio histórico que conservamos en nuestro Ayuntamiento.

 

Torrejón del Rey, 16 de febrero de 2.020

 

José María Nogales Herrera

Primer Teniente de Alcalde, Concejal de Régimen Interior


CARTA LOCAL Nº 319, diciembre 2018: dentro La memoria de la ciudad. Archivos
Municipales.
“Torrejón del Rey: un paseo entre papeles”. Cecilia S. Sanz Checa y Lidia González
Sánchez. Archiveras municipales.

https://www.anabad.org/wp-content/uploads/2019/07/Carta-Local-n%C2%BA-319-diciembre-2018.pdf